Excelcan y la Cámara destacan que el mercado británico amortigua el descenso de la llegada de turistas en segundo trimestre del año

17 de septiembre de 2024

Turismo

El informe, elaborado por la Asociación para la Investigación, el Estudio y la Excelencia del sector del Turismo en Canarias, corresponde al segundo trimestre del año 2024

La Cámara de Comercio de Gran Canaria y Excelcan, la Asociación para la Investigación, el Estudio y la Excelencia del sector del Turismo en Canarias, han presentado esta mañana el informe de coyuntura turística correspondiente al segundo trimestre de este año, que analiza de manera detallada los aspectos claves que influyen en el panorama turístico de Canarias, y que impactan directamente en la economía y el desarrollo de la región.

 

El acto contó con las intervenciones del presidente de Excelcan y la comisión de Turismo de la Cámara, Santiago de Armas Fariñas; José Carlos Francisco, presidente de Corporación 5; y el director de consultoría de Corporación 5, José Miguel González.

 

Durante el segundo trimestre de 2024, las Islas Canarias han registrado la llegada de un total de 3.907.383 turistas, lo que representa una disminución significativa de 927.162 turistas en comparación con el trimestre anterior, lo que equivale a una caída del 20%. Sin embargo, en comparación con el segundo trimestre de 2023, este número refleja un crecimiento positivo del 7,14% con un incremento de 260.453 turistas.

 

Este descenso intertrimestral se debe principalmente a una caída en la llegada de turistas extranjeros, que disminuyó en 1.015.727 personas, aunque este impacto negativo fue parcialmente compensado por el aumento de turistas nacionales, que subieron en 88.566 personas.

 

La situación global del sector turístico en las islas evidencia un patrón estacional típico: el comienzo de la temporada baja tras la Semana Santa, que en 2024 se celebró en marzo. No obstante, pese a este efecto estacional, los datos reflejan una fortaleza del destino Canarias en comparación con el mismo periodo del año anterior, mostrando un crecimiento interanual en el número de turistas.

 

En cuanto al gasto turístico, durante el segundo trimestre del año 2024 resalta la importancia del mercado británico, que contribuyó con el 41,07% del gasto total, seguido del mercado alemán con el 16,39%, y el mercado nacional (excluyendo Canarias) con un 7,78%.

 

A pesar de la moderación en la llegada de turistas, el sector ha mantenido su dinamismo en el segundo trimestre del año 2024, aunque con intensidades más moderadas en comparación con el primer trimestre. Según el Informe de Perspectivas Turísticas de Exceltur, las ventas de las empresas turísticas españolas aumentaron en 7,8% en comparación con el mismo trimestre del año anterior. 

 

Este dinamismo más moderado también ha sido percibido por Excelcan, cuyos asociados reportaron una evolución favorable en sus negocios en un 50%, una cifra que contrasta con el 85,70% del primer trimestre de 2024. Además, el 62,50% de los asociados de Excelcan informó haber mantenido o aumentado su facturación durante este periodo, frente al 85,7% registrado en el primer trimestre.

 

El turismo en Canarias ha mostrado señales de estabilización y recuperación respecto a 2023, con un descenso respecto al primer trimestre del año, pero con una evolución positiva en términos interanuales. Estos datos reflejan la resiliencia y atractivo del destino ante las fluctuaciones estacionales y del mercado.

 

Compartir en

  • Icono facebook
  • Icono twitter
  • Icono linkedin
  • Icono whatsapp
  • Icono mail
Excelcan y la Cámara destacan que el mercado británico amortigua el descenso de la llegada de turistas en segundo trimestre del año
Artículos relacionados
Últimas noticias
  • La segunda edición del Congreso Aeroespacial de Canarias se ha presentado en la sede de la Cámara
    La segunda edición del Congreso Aeroespacial de Canarias se ha presentado en la sede de la Cámara
    Leer más
  • El Cabildo y la Cámara acudieron a Salón Gourmets Madrid con una decena de empresas
    El Cabildo y la Cámara acudieron a Salón Gourmets Madrid con una decena de empresas
    Leer más
  • La Cámara promociona Gran Canaria en China como destino para inversores en Tecnología e Inteligencia Artificial
    La Cámara promociona Gran Canaria en China como destino para inversores en Tecnología e Inteligencia Artificial
    Leer más
  • Gran Canaria acogerá la Asamblea General de las Cámaras de Comercio Iberoamericanas
    Gran Canaria acogerá la Asamblea General de las Cámaras de Comercio Iberoamericanas
    Leer más
  • El Congreso de Comercio de Canarias reúne a más de 200 profesionales y expertos del sector
    El Congreso de Comercio de Canarias reúne a más de 200 profesionales y expertos del sector
    Leer más
  • Terrae Gran Canaria cierra con un compromiso firme por el futuro de la cocina rural
    Terrae Gran Canaria cierra con un compromiso firme por el futuro de la cocina rural
    Leer más
  • La Cámara celebra una jornada sobre los acuerdos de la UE con Mercosur
    La Cámara celebra una jornada sobre los acuerdos de la UE con Mercosur
    Leer más
  • DigiON Canarias vuelve a Infecar para contribuir a la transformación digital y al desarrollo empresarial de Gran Canaria
    DigiON Canarias vuelve a Infecar para contribuir a la transformación digital y al desarrollo empresarial de Gran Canaria
    Leer más
  • La empresa grancanaria Aerolaser System gana el Premio Nacional Pyme del Año 2024
    La empresa grancanaria Aerolaser System gana el Premio Nacional Pyme del Año 2024
    Leer más
Copyright © Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Gran Canaria, 2024. Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo web creado por Coco Solution
Ir al contenido