El impulso del turismo en Canarias sigue beneficiando a sectores clave como la alimentación y el ocio

9 de septiembre de 2025

Turismo

La llegada de más de 4,1 millones de turistas confirma el liderazgo del sector en la economía canaria, a pesar de la caída respecto al primer trimestre del año

El sector turístico continúa consolidándose como uno de los principales motores económicos del archipiélago canario. Así lo revela el Informe de Coyuntura Turística del segundo trimestre de 2025, presentado por la Cámara de Comercio de Gran Canaria y Excelcan, la Asociación para la Investigación, el Estudio y la Excelencia del sector del Turismo en Canarias.

 

El informe, elaborado en colaboración con expertos del sector, destaca el impacto positivo del turismo en otras áreas clave de la economía canaria, especialmente en los sectores de la alimentación y el ocio, gracias al efecto tractor del gasto turístico.

 

Durante el segundo trimestre de este año, el gasto total generado por los turistas en Canarias ascendió a 4.400 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,54% respecto al mismo periodo del año anterior, es decir, 150 millones de euros más. Este crecimiento se explica por una mayor afluencia de visitantes, que ha logrado compensar la ligera caída del gasto medio por turista.

 

En total, 4.134.801 turistas llegaron al archipiélago entre abril y junio, de los cuales el 87,24% fueron extranjeros y el 12,76% nacionales. No obstante, se observa una caída generalizada respecto al primer trimestre de 2025, atribuida al descenso del turismo internacional, que el mercado nacional no ha logrado compensar. Aun así, en comparación con el segundo trimestre de 2024, la llegada de turistas ha experimentado un crecimiento sostenido.

 

Impacto en sectores asociados

 

El gasto turístico continúa teniendo un efecto dinamizador sobre sectores estratégicos de la economía canaria. En el ámbito de la alimentación, el impacto ha sido especialmente relevante, con un volumen total de 684 millones de euros, de los cuales 468 millones corresponden al gasto en restauración y 215 millones al consumo en supermercados. Esta cifra supone un crecimiento del 8,3% con respecto al mismo periodo del año anterior. El sector del ocio también se ha visto favorecido, alcanzando los 203 millones de euros, lo que representa un incremento interanual de 19 millones. Por su parte, los denominados “otros gastos turísticos” han registrado un volumen de 25 millones de euros, experimentando un aumento del 20,65% respecto al segundo trimestre de 2024, a pesar de una ligera caída del 15,69% si se compara con el primer trimestre de este año.

 

En términos absolutos, las partidas que han registrado mayores aumentos interanuales han sido el alojamiento (137 millones de euros), seguido por la restauración (34 millones) y el ocio (19 millones). Por el contrario, si se compara con el primer trimestre de 2025, los mayores descensos se registran en el alojamiento (-960 millones de euros), el transporte nacional e internacional (-760 millones) y la restauración (-215 millones), reflejando la estacionalidad típica del turismo en el archipiélago.

 

Un documento estratégico para la toma de decisiones

Durante la presentación, intervinieron Santiago de Armas Fariñas, presidente de Excelcan y de la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio de Gran Canaria; José Carlos Francisco, vicepresidente de Excelcan; y José Miguel González, director de consultoría de Corporación 5. Todos coincidieron en destacar la relevancia estructural del turismo para la economía canaria y la necesidad de avanzar hacia una planificación turística sostenible y de largo plazo. 

 

Este informe se consolida como una herramienta clave para el análisis del comportamiento del sector y para la toma de decisiones tanto en el ámbito institucional como empresarial.

Compartir en

  • Icono facebook
  • Icono twitter
  • Icono linkedin
  • Icono whatsapp
  • Icono mail
El impulso del turismo en Canarias sigue beneficiando a sectores clave como la alimentación y el ocio
Artículos relacionados
Últimas noticias
  • Gran Canaria Swim Week conecta talento y mercado en su consolidación como plataforma internacional de negocio
    Gran Canaria Swim Week conecta talento y mercado en su consolidación como plataforma internacional de negocio
    Leer más
  • Agaete consigue el galardón al Mejor Pueblo Turístico 2025 gracias al proyecto presentado por la Cámara de Comercio de Gran Canaria
    Agaete consigue el galardón al Mejor Pueblo Turístico 2025 gracias al proyecto presentado por la Cámara de Comercio de Gran Canaria
    Leer más
  • Las cámaras de comercio españolas y africanas refuerzan sus lazos de colaboración y promoción empresarial a través de AFRICO
    Las cámaras de comercio españolas y africanas refuerzan sus lazos de colaboración y promoción empresarial a través de AFRICO
    Leer más
  • Saborea Gran Canaria muestra los sabores de la isla en un evento gastronómico en Oporto
    Saborea Gran Canaria muestra los sabores de la isla en un evento gastronómico en Oporto
    Leer más
  • La Gran Canaria Swim Week 2025 regresa este mes de octubre con un sólido compromiso  por ampliar tanto su influencia internacional como el apoyo a los creadores locales
    La Gran Canaria Swim Week 2025 regresa este mes de octubre con un sólido compromiso por ampliar tanto su influencia internacional como el apoyo a los creadores locales
    Leer más
  •  La Cámara de Gran Canaria fortalece lazos con Brasil mediante acuerdo de cooperación con Fecomércio RN
    La Cámara de Gran Canaria fortalece lazos con Brasil mediante acuerdo de cooperación con Fecomércio RN
    Leer más
  • La Asociación Iberoafricana de Cámaras de Comercio avanza en su consolidación institucional con Canarias como eje estratégico
    La Asociación Iberoafricana de Cámaras de Comercio avanza en su consolidación institucional con Canarias como eje estratégico
    Leer más
  • FILCA, la Feria de la Innovación Logística de Canarias, convertirá a Gran Canaria en punto de encuentro del sector logístico
    FILCA, la Feria de la Innovación Logística de Canarias, convertirá a Gran Canaria en punto de encuentro del sector logístico
    Leer más
  •  AICO premia a cuatro empresas canarias por su implantación en Latinoamérica
    AICO premia a cuatro empresas canarias por su implantación en Latinoamérica
    Leer más
Copyright © Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Gran Canaria, 2024. Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo web creado por Coco Solution
Ir al contenido