3 de abril de 2022
Un millar de beneficiarios de Gran canaria
Un millar de profesionales del taxi de toda la Isla se ha beneficiado de los 600.000 euros en ayudas que ha concedido al sector el Cabildo de Gran Canaria, para subvencionar la póliza del seguro obligatorio, y un mes de la cuota de cotización a la Seguridad Social. La Cámara ha sido la entidad colaboradora, asumiendo la gestión y tramitación de las ayudas, las labores de entrega y distribución de los fondos a los beneficiarios de las subvenciones, así como todos los trámites relativos a la presentación de solicitudes, la subsanación y justificación de las mismas, y las propuestas de resolución.
Las ayudas se han distribuido entre los 21 municipios de Gran Canaria, atendiendo al criterio de adjudicación de la antigüedad de la licencia municipal, para lo que se ha establecido el límite de subvencionar al 36,16% de las licencias vigentes en cada uno de ellos. Asimismo, se ha estipulado que el un importe máximo que recibirá cada beneficiario será de 600 euros.
De este modo, se han repartido un total de 1.000 subvenciones, de las que tres son para profesionales del taxi de Agaete; 12, de Agüimes, una de Artenara; 16, de Arucas; y una más de Firgas.
En el municipio de Gáldar, nueve titulares de licencias municipales obtienen las ayudas, mientras en Ingenio, los beneficiarios son 34; en Mogán, 62; y en Moya otros tres.
El colectivo de taxistas de Las Palmas de Gran Canaria aglutina el mayor número de subvenciones concedidas, dado que las reciben 586 profesionales. Por su parte, hasta el municipio de San Bartolomé de Tirajana llegan 126 ayudas; a La Aldea de San Nicolás, tres; a Santa Brígida, 15; a Santa Lucía de Tirajana, 21; y a Santa María de Guía, seis.
Por último, en Tejeda, un taxista recibirá los fondos; en Telde, serán 84; en Teror, siete; en Valleseco se conceden tres subvenciones; en Valsequillo, otras tres; y en la Vega de San Mateo, cuatro.