Los empresarios de La Palma y Tenerife los más optimistas.

31 de enero de 2017

Emprendimiento

La buena marcha de la economía canaria en 2016, lleva a que los empresarios de todas las Islas se muestren optimistas. Destaca la confianza empresarial del tejido productivo de La Palma, con 142 puntos, que se coloca diez puntos por encima de la media regional (134), seguidos de los empresarios tinerfeños (139) y majoreros (137).

Igual nivel de confianza expresa los empresarios de La Gomera y Lanzarote (134), mientras los de Gran Canaria (129) se muestran más cautelosos y los de El Hierro (119) continúan registrando la moral más baja del conjunto del empresariado canario. Estos son algunos de los resultados que muestra el Indicador de Confianza Empresarial (ICE) canario, correspondiente al IV trimestre de 2016 y Perspectivas Económicas I trimestre 2017, elaborado por las Cámaras de Comercio de Canarias, a partir de la publicación del Instituto Canario de Estadística (ISTAC).

 

Los buenos resultados empresariales alcanzados durante el último trimestre de 2016 y unas perspectivas de negocio positivas para el comienzo de 2017, colocan a Canarias como la tercera comunidad autónoma más optimista de todo el territorio español. Con un ICE del 1,5%, el tejido productivo del Archipiélago solo es superado por el de Aragón (2%) y la Comunidad Valenciana (2,1%). En este sentido, Canarias fue la tercera comunidad con mayor crecimiento de esta confianza empresarial.

 

Del informe de las Cámaras de Comercio de Canarias destaca también cómo las previsiones de negocio de los empresarios canarios se han mantenido en terreno positivo en 2016. Así, a lo largo de cuatro trimestres consecutivos, las expectativas sobre los resultados de sus compañías siempre se han mostrado favorables. Concretamente, el 85% de los gestores de establecimientos empresariales considera que mantendrá o mejorará los resultados de su negocio en el primer trimestre de 2017. Solo un 14,9% opina que podría empeorar respecto a los últimos meses del pasado año.

 

En cuanto a los resultados obtenidos en el último trimestre de 2016, casi un 30% de los empresarios de las Islas mantiene una opinión positiva sobre el crecimiento de las ventas en su negocio, un dato cerca de 9 puntos por encima de lo que expresan sus homónimos nacionales, dónde solo un 21,6% confiesa haber alcanzado resultados positivos.

 

Coyuntura favorable

Para las Cámaras de Comercio de Canarias esta mejoría generalizada del optimismo que expresa el empresariado canario es producto del mejor ejercicio económico que ha registrado Canarias desde que estalló la crisis, incentivado especialmente por un crecimiento histórico del sector turístico, y la evolución favorable del resto de los sectores de actividad. 

 

Asimismo, destacan que los empresarios canarios se han beneficiado también de la reducción de los tipos de interés, los bajos precios de petróleo, la inestabilidad e inseguridad de otros destinos turísticos, que han permitido un repunte de la actividad de las empresas”. Añaden, además, que la evolución de la economía ha permitido un crecimiento importante de la población ocupada en Canarias que era en el cuarto trimestre de 2016, de 826.300 personas, mientras que a finales de 2015 alcanzaba las 793.500, lo que ha servido de espuela al crecimiento de la demanda interna y, por tanto, del consumo. 

 

Crecimiento más discreto

No obstante, las instituciones camerales también apuntan a que el crecimiento económico de Canarias en 2017 será más discreto ante la incertidumbre que causan algunas cuestiones como el Brexit y el impacto de políticas internacionales de países estratégicos en la economía mundial, a las que hay que sumar la inestabilidad de los países productores del petróleo, entre otros factores.

 

Ante este escenario, las Cámaras de Comercio reiteran la necesidad de que Canarias mantenga una agenda política definida y estable que marque las pautas de una acción económica dirigida tanto a estimular la inversión de las empresas y a conseguir una mayor financiación del Estado para resolver los déficits históricos del Archipiélago. 

Compartir en

  • Icono facebook
  • Icono twitter
  • Icono linkedin
  • Icono whatsapp
  • Icono mail
Artículos relacionados
Últimas noticias
  • La Cámara de Gran Canaria acoge el debate Las Fortalezas de la España Plural
    La Cámara de Gran Canaria acoge el debate Las Fortalezas de la España Plural
    Leer más
  •  La Cámara de Comercio de Gran Canaria acoge la jornada Conoce nuestro REF
    La Cámara de Comercio de Gran Canaria acoge la jornada Conoce nuestro REF
    Leer más
  • Gran Canaria Swim Week se despide por todo lo alto consolidada como la cita global de la moda baño
    Gran Canaria Swim Week se despide por todo lo alto consolidada como la cita global de la moda baño
    Leer más
  • Gran Canaria Swim Week conecta talento y mercado en su consolidación como plataforma internacional de negocio
    Gran Canaria Swim Week conecta talento y mercado en su consolidación como plataforma internacional de negocio
    Leer más
  • Agaete consigue el galardón al Mejor Pueblo Turístico 2025 gracias al proyecto presentado por la Cámara de Comercio de Gran Canaria
    Agaete consigue el galardón al Mejor Pueblo Turístico 2025 gracias al proyecto presentado por la Cámara de Comercio de Gran Canaria
    Leer más
  • Las cámaras de comercio españolas y africanas refuerzan sus lazos de colaboración y promoción empresarial a través de AFRICO
    Las cámaras de comercio españolas y africanas refuerzan sus lazos de colaboración y promoción empresarial a través de AFRICO
    Leer más
  • Saborea Gran Canaria muestra los sabores de la isla en un evento gastronómico en Oporto
    Saborea Gran Canaria muestra los sabores de la isla en un evento gastronómico en Oporto
    Leer más
  • La Gran Canaria Swim Week 2025 regresa este mes de octubre con un sólido compromiso  por ampliar tanto su influencia internacional como el apoyo a los creadores locales
    La Gran Canaria Swim Week 2025 regresa este mes de octubre con un sólido compromiso por ampliar tanto su influencia internacional como el apoyo a los creadores locales
    Leer más
  •  La Cámara de Gran Canaria fortalece lazos con Brasil mediante acuerdo de cooperación con Fecomércio RN
    La Cámara de Gran Canaria fortalece lazos con Brasil mediante acuerdo de cooperación con Fecomércio RN
    Leer más
Copyright © Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Gran Canaria, 2024. Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo web creado por Coco Solution
Ir al contenido