La Cámara y el Gobierno de Canarias organizan una misión comercial e institucional a Islandia

10 de septiembre de 2021

Institucional

La misión contó con un programa de reuniones institucionales y empresariales al más alto nivel, con el fin de promover oportunidades de colaboración entre ambos territorios, principalmente en materia de Economía Digital y Turismo

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Gran Canaria organizó junto al Gobierno de Canarias una misión comercial presencial a Islandia, con un programa de reuniones institucionales y empresariales al más alto nivel, con el fin de promover oportunidades de colaboración entre ambos territorios, principalmente en materia de Economía Digital y Turismo, a las que asistieron la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Ejecutivo canario, Elena Máñez, y la consejera de Turismo, Industria y Comercio, Yaiza Castilla.

La delegación estuvo formada también por el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Gran Canaria y presidente de la Comisión de Turismo, Santiago de Armas; el secretario general de la Cámara, Luis Padrón; el director general de la Agencia de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias, Carlos Navarro; miembros del consulado de Islandia en Canarias; y representantes de varias empresas grancanarias del sector turístico, consultaría e innovación.

Se mantuvo una reunión institucional bilateral en el Ministerio de Industrias e Innovaciones de Islandia, donde la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Ejecutivo canario, Elena Máñez; y la consejera de Turismo, Industria y Comercio, Yaiza Castilla, mantuvieron un encuentro con la ministra de Turismo, Industria e Innovación de Islandia, Dordís Kolbrún. Asimismo, ambas consejeras del Gobierno canario se reunieron con el ministro de Finanzas y Asuntos Económicos de Islandia, Bjarni Benediktsson.

Islandia es un país puntero en materia de economía digital y eficiencia energética, uno de los países que ha demostrado ser capaz de mantener en funcionamiento una economía moderna y competitiva sólo con energías renovables. Por lo tanto, Islandia es un ejemplo inspirador de lo que puede hacerse, que aporta numerosas e importantes claves de utilidad a cualquier región que aspire a lograr una transformación de este tipo.

También se realizaron varios encuentros en la Cámara de Comercio de Islandia, donde la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Ejecutivo canario, Elena Máñez, se reunió con el director general de la Cámara de Comercio de Islandia, Konrad Gudjonsson.

En el marco de los encuentros con varios touroperadores y líneas aéreas islandesas se puso sobre la mesa la posibilidad de establecer una ruta directa entre Gran Canaria e Islandia, un trayecto que abriría un nuevo flujo de pasajeros y que facilitaría la llegada de turista desde Islandia, un mercado emergente que complementa al nórdico, caracterizado fundamentalmente por tener una de las mayores rentas per cápita del mundo y un alto gasto en destino, muy por encima de la media europea.

Por otro lado, la Cámara de Gran Canaria firmó un Memorandum de Entendimiento (MoU) con la Cámara de Comercio de Islandia, con el objetivo de ejecutar diversos programas europeos, establecer un marco de cooperación entre ambas instituciones y comunidades empresariales, que promueva los intercambios comerciales entre los dos territorios, fortalecer los vínculos de trabajo entre ambas Cámaras y ampliar la cooperación entre las empresas y organizaciones.

Durante la misión comercial se llevaron a cabo distintos encuentros entre empresas grancanarias e islandensas, con el objetivo de intercambiar experiencias y establecer contactos. Esta misión comercial se organizó en el marco del Programa Plan Internacional de Promoción (PIP), un programa que se coordina a nivel nacional, a través de la Cámara de Comercio de España, de apoyo a las empresas con Fondos Europeos (FEDER), y el Cabildo de Gran Canaria, que permite la realización de acciones de promoción, como misiones comerciales y visitas a ferias internacionales, así como talleres de sensibilización internacional.

Ésta es la tercera misión comercial presencial que lleva a cabo la Cámara de Gran Canaria después de la pandemia, acciones que se vuelven a ejecutar ante importancia de recuperar estas incursiones internacionales, teniendo en cuenta que son muchas las empresas que desean salir a los mercados exteriores.

Compartir en

  • Icono facebook
  • Icono twitter
  • Icono linkedin
  • Icono whatsapp
  • Icono mail
Artículos relacionados
Últimas noticias
  • El Instituto Cervantes de Dakar acoge una mesa debate sobre AFRICO
    El Instituto Cervantes de Dakar acoge una mesa debate sobre AFRICO
    Leer más
  • La Cámara de Gran Canaria acoge el debate Las Fortalezas de la España Plural
    La Cámara de Gran Canaria acoge el debate Las Fortalezas de la España Plural
    Leer más
  •  La Cámara de Comercio de Gran Canaria acoge la jornada Conoce nuestro REF
    La Cámara de Comercio de Gran Canaria acoge la jornada Conoce nuestro REF
    Leer más
  • Gran Canaria Swim Week se despide por todo lo alto consolidada como la cita global de la moda baño
    Gran Canaria Swim Week se despide por todo lo alto consolidada como la cita global de la moda baño
    Leer más
  • Gran Canaria Swim Week conecta talento y mercado en su consolidación como plataforma internacional de negocio
    Gran Canaria Swim Week conecta talento y mercado en su consolidación como plataforma internacional de negocio
    Leer más
  • Agaete consigue el galardón al Mejor Pueblo Turístico 2025 gracias al proyecto presentado por la Cámara de Comercio de Gran Canaria
    Agaete consigue el galardón al Mejor Pueblo Turístico 2025 gracias al proyecto presentado por la Cámara de Comercio de Gran Canaria
    Leer más
  • Las cámaras de comercio españolas y africanas refuerzan sus lazos de colaboración y promoción empresarial a través de AFRICO
    Las cámaras de comercio españolas y africanas refuerzan sus lazos de colaboración y promoción empresarial a través de AFRICO
    Leer más
  • Saborea Gran Canaria muestra los sabores de la isla en un evento gastronómico en Oporto
    Saborea Gran Canaria muestra los sabores de la isla en un evento gastronómico en Oporto
    Leer más
  • La Gran Canaria Swim Week 2025 regresa este mes de octubre con un sólido compromiso  por ampliar tanto su influencia internacional como el apoyo a los creadores locales
    La Gran Canaria Swim Week 2025 regresa este mes de octubre con un sólido compromiso por ampliar tanto su influencia internacional como el apoyo a los creadores locales
    Leer más
Copyright © Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Gran Canaria, 2024. Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo web creado por Coco Solution
Ir al contenido