Transición Ecológica destina 15 millones de euros al impulso de la movilidad eléctrica en el sector del taxi

1 de abril de 2024

Institucional

Las Cámaras de Comercio de Canarias serán las encargadas de informar y gestionar con el sector dichas ayudas

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, liderada por Mariano H. Zapata, destina 15 millones de euros a impulsar los vehículos eléctricos y los puntos de recarga en el sector del taxi en Canarias. 

 

Esta subvención, a cargo de fondos Next Generation, cuenta con dos líneas de financiación. La primera, destinada a la compra de nuevos automóviles, por valor de 12 millones de euros y la segunda, a la instalación de nuevos puntos de recarga, por un valor de 3 millones de euros. 

 

Para el consejero, Mariano H. Zapata, se trata de “una acción doblemente positiva, pues a la vez que introducimos  nuevos vehículos eléctricos, renovamos el parque móvil de Canarias, uno de los más envejecidos del país.” Asimismo “incentivamos nuevos puntos de recarga, contribuyendo con ello al modelo de movilidad sostenible”. Además, “no solo incentivamos la compra de nuevos coches, sino el desguace de los antiguos, ofreciendo diferentes cuantías en función de las especificidades contempladas en la subvención”, detalló el consejero. 

 

Por otro lado, Zapata explicó que serán las Cámaras de Comercio, en cada una de las islas, las encargadas de informar y tramitar con el sector estas ayudas para acelerar su tramitación. “Serán quienes lleven a cabo la importante labor de difusión de la información y quienes gestionen la tramitación de las mismas, para que el sector conozca toda la información y sepa cómo, dónde y cuándo solicitarlas”. 

 

Una acción que “decidimos tomar por el inestimable valor y apoyo que suponen siempre como referencia para empresas y autónomos”, además de “permitirnos ser más ágiles en la gestión de los Fondos Next, de los que nos encontramos solamente un 8% de ejecución al entrar al Gobierno y 15.000 expedientes sin tramitar,  y para los que nos comprometimos a buscar alternativas que acelerasen y facilitasen  la gestión de estos fondos claves para Canarias”. 

 

Luis Padrón, que agradeció la confianza que el Gobierno de Canarias, y el consejero de Transición Ecológica y Energía, han depositado en las Cámaras de Comercio, destacó que uno de los puntos fuertes de las Cámaras es “la capacidad que tienen para reducir los tiempos para conseguir que cualquier ayuda de cualquier administración se ponga en marcha, y llegue cuanto antes a los destinatarios”. En este sentido, apuntó que “estamos ante  un claro ejemplo de éxito en la colaboración institucional, que vuelve a demostrar la utilidad de las Cámaras de Comercio en la gestión de programas públicos, y brindamos la posibilidad de que se siga contando con nosotros para futuros proyectos”.

 

El plazo de presentación de solicitudes será entre el 1 de abril y el 1 de julio. 

 

Ambas líneas se publicaron el pasado 26 de marzo a través del Boletín Oficial de Canarias (BOC) en el siguiente enlace:

https://www.gobiernodecanarias.org/boc/2024/062/008.html

 

Para más información, pueden acudir a las Cámaras de Comercio, en horario de lunes a jueves de 8:00 a 16:00 horas y los viernes de 8:00 a 14:00 horas o bien contactar a través del teléfono de atención que las Cámaras de Comercio han puesto a su disposición, el 828 113 022.

 

 

15 millones para el fomento de la movilidad sostenible en Canarias

 

En el caso de las líneas de subvención, la primera de ellas, de un total de 12 millones de euros, irá destinada a los autónomos que ejerzan en el sector del taxi.  Se podrán adquirir vehículos nuevos o seminuevos con un máximo de 12 meses de antigüedad y estos podrán ser eléctricos puros o híbridos enchufables.

 

Asimismo, si los interesados hacen entrega del vehículo antiguo, se les bonificará con 4.000 euros más. En el caso de los eléctricos puros, los que estén adaptados a personas con movilidad reducida, contarán con una subvención de entre 10.000 y 14.000 euros, en caso de achatarrar el anterior vehículo. Si no están adaptados para personas con movilidad reducida, las cuantías serán de 8.000 euros sin achatarramiento y de 12.000 euros si se realiza. 

 

Por su parte, los híbridos enchufables que estén adaptados a personas con movilidad reducida contarán con una subvención de 7.000 euros en caso de no achatarrar el vehículo anterior y de 11.000 euros en caso de hacerlo. Si no están adaptados para personas con problemas de movilidad, las cuantías serán de 5.000 euros sin achatarramiento y de 9.000 si se realiza.

 

En cuanto a la segunda línea de financiación, se destinan 3 millones de euros para la implantación de puntos de recarga de vehículos eléctricos. En este caso, los beneficiarios de la ayuda serán los propios taxistas, las cooperativas, asociaciones, federaciones o agrupaciones del sector y las entidades locales y administraciones públicas que destinen su uso exclusivo al sector del taxi.

 

Para ello, se admitirá, tanto la instalación de puntos de recarga individuales asociados a una única licencia de taxi, como la adquisición de uno o varios puntos de manera conjunta por alguno de los beneficiarios, pudiendo subvencionarse los sistemas de recarga de cualquier potencia y tipo. En caso de que los destinatarios sean los propios taxistas, recibirán una ayuda para la instalación de infraestructura de recarga del 70% del coste subvencionable. 

 

Para las Cooperativas, asociaciones, federaciones o agrupaciones del sector, la ayuda a otorgar será de un 60% de los costes subvencionables con carácter general, o del 70% del coste subvencionable para aquellas actuaciones que se emplacen en municipios de menos de 5.000 habitantes.

Por último, en el caso de las entidades locales, la ayuda será de un 50% de los costes si se trata de municipios de menos de 5.000 habitantes y de un 40% en el resto de municipios, sin que se establezca importe máximo de la ayuda.

 

 

 

Compartir en

  • Icono facebook
  • Icono twitter
  • Icono linkedin
  • Icono whatsapp
  • Icono mail
Transición Ecológica destina 15 millones de euros al impulso de la movilidad eléctrica en el sector del taxi
Transición Ecológica destina 15 millones de euros al impulso de la movilidad eléctrica en el sector del taxi
Transición Ecológica destina 15 millones de euros al impulso de la movilidad eléctrica en el sector del taxi
Transición Ecológica destina 15 millones de euros al impulso de la movilidad eléctrica en el sector del taxi
Transición Ecológica destina 15 millones de euros al impulso de la movilidad eléctrica en el sector del taxi
Transición Ecológica destina 15 millones de euros al impulso de la movilidad eléctrica en el sector del taxi
Artículos relacionados
Últimas noticias
  • Luis Padrón presenta AFRICO en el Africa Spain Summit que impulsa el Gobierno de España
    Luis Padrón presenta AFRICO en el Africa Spain Summit que impulsa el Gobierno de España
    Leer más
  • El Consejo Regional de Internacionalización celebra el éxito de su primer año
    El Consejo Regional de Internacionalización celebra el éxito de su primer año
    Leer más
  • El V Open internacional Pesca de Altura Gran Canaria presenta su cartel con la Cámara de Comercio y Turismo de Gran Canaria
    El V Open internacional Pesca de Altura Gran Canaria presenta su cartel con la Cámara de Comercio y Turismo de Gran Canaria
    Leer más
  • Autónomos y emprendedores acuden a la Cámara de Comercio para conocer las claves de la Cuota Cero
    Autónomos y emprendedores acuden a la Cámara de Comercio para conocer las claves de la Cuota Cero
    Leer más
  • La Cámara de Gran Canaria es premiada en la categoría de internacionalización por Cámara de España
    La Cámara de Gran Canaria es premiada en la categoría de internacionalización por Cámara de España
    Leer más
  • BBVA y la Cámara de Comercio de Gran Canaria renuevan su acuerdo de colaboración para impulsar la actividad empresarial en la isla
    BBVA y la Cámara de Comercio de Gran Canaria renuevan su acuerdo de colaboración para impulsar la actividad empresarial en la isla
    Leer más
  • AFRICO se presenta oficialmente en África durante el Foro de Negocios UE-Ghana
    AFRICO se presenta oficialmente en África durante el Foro de Negocios UE-Ghana
    Leer más
  • Luis Padrón participa en la Asamblea General de AICO en República Dominicana
    Luis Padrón participa en la Asamblea General de AICO en República Dominicana
    Leer más
  • El sector turístico supone el 24,7% del empleo en Canarias
    El sector turístico supone el 24,7% del empleo en Canarias
    Leer más
Copyright © Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Gran Canaria, 2024. Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo web creado por Coco Solution
Ir al contenido