La Cámara de Comercio de España presenta al Gobierno de Canarias el proyecto de la Asociación Iberoafricana de Cámaras de Comercio

8 de abril de 2024

Institucional

El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet mantuvo un encuentro con el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo

El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, acompañado del presidente de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Luis Padrón; el presidente de la Cámara de Santa Cruz de Tenerife, Santiago Sesé; el presidente de la Cámara de Fuerteventura, Juan Jesús R. Marichal y el secretario general de la Cámara de Comercio de España, Adolfo Díaz-Ambrona, se reunió esta mañana con el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, para presentarle el proyecto de la creación de la Asociación Iberoafricana de Cámaras de Comercio. En la reunión también estuvo el viceconsejero de Presidencia, Alfonso Cabello.

 

También hubo la oportunidad de dar a conocer el proyecto al vicepresidente del Gobierno y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomo, Manuel Domínguez. 

 

José Luis Bonet explicó que, desde la Cámara de Comercio de España, en colaboración con la Federación de Cámaras de Comercio de África Occidental (Fewacci), se ha puesto en marcha una iniciativa para conformar la Asociación Iberoafricana de Cámaras de Comercio (AIAfCC). Esta asociación, que cuenta con la participación de 20 países africanos, además de las Cámaras españolas y la de Portugal, aspira a convertirse en uno de los principales interlocutores camerales de África Occidental, Portugal y España para con las instituciones internacionales.

 

“España, por su situación geográfica, está en inmejorables condiciones para liderar el fortalecimiento de las relaciones económicas y comerciales entre la Unión Europea y África”, ha indicado Bonet.

 

En términos generales, los objetivos fundamentales de la Asociación serían identificar oportunidades de negocio, fortalecer las relaciones comerciales, promover inversiones, desarrollar soluciones conjuntas, demostrar compromiso con proyectos de cooperación, establecer comunicación directa con organismos multilaterales, crear alianzas con instituciones internacionales y establecer la Corte de Arbitraje Iberoafricana.

 

Además, a través de la colaboración público-privada, la Asociación permitirá, tanto a las cámaras integradas en ella como a las empresas adscritas a través de las cámaras participantes mantener una estrecha relación con organismos multilaterales como la Comisión Europea, el Banco Mundial, el Banco Europeo de Inversiones, entre otros, de manera unificada.

 

África ya figura entre los destinos principales de las acciones de las cámaras de comercio españolas. En este contexto, Bonet aportó el dato de que 21 cámaras de comercio de España han realizado 53 acciones en 2023 a 20 países africanos. La Cámara de Comercio de España participa además en diferentes programas europeos de carácter transnacional en África, enfocados a la mejora de la formación. A ello hay que sumar las 17 acciones de formación realizadas desde la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio y en las que han participado más de 500 alumnos en 10 países africanos.

 

Asimismo, la Cámara de España pretende desempeñar un papel activo en los programas que se pongan en marcha dentro de la denominada “Global Gateway”, la estrategia europea con la que se pretende impulsar vínculos inteligentes, limpios y seguros en los sectores digital, energético y de transporte, así como potenciar los sistemas de salud educación e investigación con un presupuesto de 150.000 millones de euros para acciones en África. 

 

“Todas estas iniciativas ponen en evidencia el interés de la Cámara de España por el continente africano. Nuestra capilaridad es esencial para favorecer el desarrollo económico y comercial de nuestras regiones, y es por ello que hemos encomendado a la Cámara de Comercio de Gran Canaria, por sus fuertes vínculos con África, iniciar las negociaciones con FEWACCI y los distintos órganos internacionales”, ha subrayado Bonet.

 

El presidente de la Cámara de Comercio de España, explicó que ya se ha comenzado el proceso de redacción de los estatutos de la Asociación mediante una comisión compuesta por representantes de nuestras Cámaras y de FEWACCI, y que se cuenta con la voluntad de ayuda expresa de la Comisión Europea y de entes de la Administración española.

 

“Creemos firmemente que la Asociación Iberoafricana de Cámaras de Comercio es un proyecto real que puede alcanzarse con la implicación de todas nuestras organizaciones, y que su implementación redundará en un gran beneficio para todas las partes implicadas”, ha explicado Bonet.

Compartir en

  • Icono facebook
  • Icono twitter
  • Icono linkedin
  • Icono whatsapp
  • Icono mail
La Cámara de Comercio de España presenta al Gobierno de Canarias el proyecto de la Asociación Iberoafricana de Cámaras de Comercio
La Cámara de Comercio de España presenta al Gobierno de Canarias el proyecto de la Asociación Iberoafricana de Cámaras de Comercio
La Cámara de Comercio de España presenta al Gobierno de Canarias el proyecto de la Asociación Iberoafricana de Cámaras de Comercio
La Cámara de Comercio de España presenta al Gobierno de Canarias el proyecto de la Asociación Iberoafricana de Cámaras de Comercio
La Cámara de Comercio de España presenta al Gobierno de Canarias el proyecto de la Asociación Iberoafricana de Cámaras de Comercio
La Cámara de Comercio de España presenta al Gobierno de Canarias el proyecto de la Asociación Iberoafricana de Cámaras de Comercio
Artículos relacionados
Últimas noticias
  • La Cámara abre la puerta en Gran Canaria a Hainan, la isla china que pretende convertirse en la mayor zona franca del mundo
    La Cámara abre la puerta en Gran Canaria a Hainan, la isla china que pretende convertirse en la mayor zona franca del mundo
    Leer más
  • La segunda edición del Congreso Aeroespacial de Canarias se ha presentado en la sede de la Cámara
    La segunda edición del Congreso Aeroespacial de Canarias se ha presentado en la sede de la Cámara
    Leer más
  • El Cabildo y la Cámara acudieron a Salón Gourmets Madrid con una decena de empresas
    El Cabildo y la Cámara acudieron a Salón Gourmets Madrid con una decena de empresas
    Leer más
  • La Cámara promociona Gran Canaria en China como destino para inversores en Tecnología e Inteligencia Artificial
    La Cámara promociona Gran Canaria en China como destino para inversores en Tecnología e Inteligencia Artificial
    Leer más
  • Gran Canaria acogerá la Asamblea General de las Cámaras de Comercio Iberoamericanas
    Gran Canaria acogerá la Asamblea General de las Cámaras de Comercio Iberoamericanas
    Leer más
  • El Congreso de Comercio de Canarias reúne a más de 200 profesionales y expertos del sector
    El Congreso de Comercio de Canarias reúne a más de 200 profesionales y expertos del sector
    Leer más
  • Terrae Gran Canaria cierra con un compromiso firme por el futuro de la cocina rural
    Terrae Gran Canaria cierra con un compromiso firme por el futuro de la cocina rural
    Leer más
  • La Cámara celebra una jornada sobre los acuerdos de la UE con Mercosur
    La Cámara celebra una jornada sobre los acuerdos de la UE con Mercosur
    Leer más
  • DigiON Canarias vuelve a Infecar para contribuir a la transformación digital y al desarrollo empresarial de Gran Canaria
    DigiON Canarias vuelve a Infecar para contribuir a la transformación digital y al desarrollo empresarial de Gran Canaria
    Leer más
Copyright © Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Gran Canaria, 2024. Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo web creado por Coco Solution
Ir al contenido