21 de julio de 2025
Se han concedido los accésits de Internacionalización a AdQuiver Media S.L; Innovación y Digitalización, a Smarthen S.L Formación y Empleo, a Coco Solution S.L y Pyme Sostenible a Líneas Marítimas Romero S.L.
La empresa Ecos Estudios Ambientales y Oceanografía S.L, dedicada a la consultoría ambiental, la ingeniería costera y la oceanografía, ha recibido hoy el Premio Pyme del Año 2025 de la provincia de Las Palmas, un galardón que conceden el Banco Santander y las Cámaras de Comercio de Gran Canaria, Lanzarote y La Graciosa y Fuerteventura, en colaboración con la Cámara de España y el diario La Provincia.
El director de Ecos Estudios Ambientales y Oceanografía S.L, Manuel Ruiz, fue el encargado de recoger el premio, en un acto que se celebró en la sede de la Cámara de Comercio de Gran Canaria y que contó con las intervenciones del vicepresidente y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez; el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; la directora territorial de Banco Santander en Canarias, Beatriz Martínez; y el presidente de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Luis Padrón. Además, el evento acogió la participación de numerosas instituciones regionales e insulares, así como de una nutrida representación empresarial.
Ecos Estudios Ambientales y Oceanografía S.L es una pyme con base en Gran Canaria, cuya actividad se extiende a más de diez países, desarrollando proyectos en lugares como Australia, Indonesia, Portugal, Arabia Saudí y Chile. Esta firma, especializada en sostenibilidad, ha conseguido armonizar el progreso humano con la protección medioambiental, integrando en su labor la consultoría ecológica, la ingeniería costera y la oceanografía.
El jurado ha valorado especialmente de Ecos Estudios Ambientales y Oceanografía S.L su aportación a la creación de empleo, la apertura de nuevos mercados, la introducción de acciones de innovación y digitalización, así como su aportación a la conservación del medio ambiente como méritos para alzarse con este premio.
Además, se han concedido cuatro accésits en las categorías de Internacionalización; Innovación y Digitalización; Formación y Empleo; y Pyme Sostenible.
El Accésit de Internacionalización se ha otorgado a la empresa AdQuiver Media S.L, dedicada al impulso del sector turístico a través de la activación del dato. Esta pyme diseña campañas de marketing tecnológico, guía la transformación de sus clientes hacia modelos data-driven, y les asesora en la implementación de acciones que maximizan el rendimiento de sus actividades empresariales.
El Accésit de Innovación y Digitalización ha recaído en la pyme Smarthen S.L, especializada en el desarrollo de soluciones médicas innovadoras para la monitorización remota y el cuidado integral de pacientes en domicilio. Esta pyme lidera el diseño y desarrollo de una plataforma integral de salud digital que mejora la eficiencia del sistema y la calidad de vida de los pacientes.
El Accésit a la Formación y el Empleo se ha concedido a Coco Solution S.L, una agencia de marketing digital consolidada como referente en su sector. Esta pyme ofrece una gama de servicios integrales, como el desarrollo web y de aplicaciones, gestión de posicionamiento SEO y SEM, gestión de redes sociales o la estrategia de marketing de contenidos.
Y, por último, el Accésit de Pyme Sostenible de Las Palmas es para Líneas Marítimas Romero S.L., una naviera que aúna tradición, innovación y compromiso social en el transporte marítimo canario. Esta pyme familiar renueva su flota de forma constante, apostando por tecnologías que mejoran la experiencia del cliente y reducen el impacto ambiental.
El vicepresidente del Gobierno y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domínguez, resaltó que "son las empresas, las pequeñas, las que sostienen el empleo en las islas y las que mueven la economía de cada barrio y de cada rincón de Canarias. Estos premios no solo son un reconocimiento al esfuerzo diario sino un agradecimiento por el trabajo bien hecho y por el compromiso con el empleo de nuestras pymes. Canarias necesita más pymes como ustedes, competitivas y valientes y en ese camino siempre tendrán de aliado a la administración pública".
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Luis Padrón, destacó que “desde las instituciones, y especialmente desde las Cámaras de Comercio, tenemos la responsabilidad de estar del lado de las pymes, de impulsar iniciativas que fortalezcan su competitividad y de acompañarlas en su crecimiento. Porque el éxito de nuestras pymes es el éxito de nuestra economía, y también el de nuestra sociedad”.
Asimismo, la directora territorial de Banco Santander en Canarias, Beatriz Martínez, indicó que “desde el Banco Santander el Premio Pyme es uno de los eventos a los que damos más importancia y visibilidad, cuidando y potenciando cada uno de los accésits que hoy otorgamos, en el que además ponemos de manifiesto la relevancia del tejido empresarial de este país”.
Premio Nacional Pyme del Año 2025
La empresa Ecos Estudios Ambientales y Oceanografía S.L. concurrirá al Premio Nacional Pyme del Año 2025, que se elegirá entre los ganadores de cada provincia. El nombre se conocerá en los primeros meses de 2026, en un gran evento que se celebrará en Madrid.
Así mismo, los ganadores de los Accésits concurrirán también a la final nacional en sus respectivas categorías.
Premio Pyme del Año
El Banco Santander y la Cámara de Comercio de España crearon el Premio Pyme del Año en 2017 para reconocer el desempeño y la labor de las pequeñas y medianas empresas como creadoras de empleo y riqueza. Además, pretende dar visibilidad al esfuerzo diario de los empresarios que contribuyen con su esfuerzo al desarrollo económico del territorio. El premio está dirigido a pequeñas y medianas empresas de menos de 250 empleados y con una facturación inferior a los 50 millones de euros.
12.500 pymes participantes desde la creación del Premio
El Premio Pyme del Año se consolida con esta novena edición como el galardón de referencia para las pequeñas y medianas empresas españolas. El año pasado, octava edición del Premio, se inscribieron un total de 1.680 empresas de las 50 provincias y participaron 54 Cámaras de Comercio territoriales, 13 Direcciones Territoriales del Banco Santander y las principales cabeceras de la prensa española.
Desde 2017, año de su lanzamiento, ya son 12.532 pymes las que han participado en este certamen.