La Cámara, a través de su oficina Acelera Pyme, presentó la conferencia “Inteligencia Artificial y el futuro empresarial” que ofreció la experta en tecnología, Silvia Leal

7 de noviembre de 2024

Innovación

Silvia Leal: “La inteligencia artificial ya es una realidad, el reto ahora es integrarla para transformar negocios y aumentar productividad”

La Cámara Oficial de Comercio, Servicios, Industria y Navegación, a través de su oficina Acalera Pyme, organizó la conferencia ofrecida por la experta en Tecnología, Silvia Leal, que tuvo lugar en la sede de la institución cameral, y que llevó por título “IA y el futuro empresarial”. El acto contó con las intervenciones de director general de Universidades e Investigación del Gobierno de Canarias, Jafeth Alonso Estupiñán, y el presidente de la Cámara, Luis Padrón.

 

En su intervención, Silvia Leal, que hizo una radiografía sobre la inteligencia artificial, se refirió a las distintas categorías que existen como la adaptativa, la generativa y la espacial. En esta línea, apuntó que “el debate sobre la inteligencia artificial ya no gira en torno a si debe adoptarse o no, ahora el foco está puesto en la mejor forma de incorporarla en las organizaciones, en cómo generar con ella nuevos modelos de negocio y así ganar en productividad”. 

 

Asimismo, señaló que España es el país menos productivo de la OCDE y esta tecnología podría ser la solución para todo tipo de empresas y sectores, y citó varios casos de éxito en distintos ámbitos, como en el sanitario, en el que una inteligencia artificial es capaz de detectar y predecir un determinado tipo de cáncer.

 

Además, la experta invitó a dirigir la mirada hacia las oportunidades que ofrece la innovación, “que son enormes, pero que también existen riesgos, por ejemplo la vulnerabilidad de la protección de los datos y la ciberseguridad”. En la sesión también se abordaron aplicaciones, como aquellas que nos permiten generar vídeos publicitarios en el que el propio usuario participa de una experiencia en un entorno de realidad virtual que simula un espacio físico real, siendo esto una oportunidad para el ámbito del marketing.

 

Silvia Leal también se refirió a cómo la IA está transformando las profesiones, “que en el fondo van a seguir siendo las mismas, pero que contarán con  herramientas más avanzadas”, explicó. En este sentido, destacó que tenemos que seguir aprendiendo continuamente, y estar atentos a todas las novedades al respecto.

 

Por su parte, Luis Padrón, que elogió la figura del conferenciante, explicó que desde junio de 2021 la Cámara cuenta con la Oficina Acelera Pyme, un recurso de asesoramiento gratuito para las pymes que se encuentran en proceso de transformación digital. En este sentido, señaló que en los últimos tres años “hemos asesorado a más de 850 empresas y organizado más de 80 eventos con una asistencia que supera las 1.000 personas. Estas iniciativas han sido clave para facilitar el acceso a ayudas como el Kit Digital”. En cuanto al programa Kit Digital, Padrón aportó el dato de más de 9.000 empresas beneficiarias solo en Gran Canaria y más de 13 millones de euros ejecutados.

 

Asimismo, el director general de Universidades e Investigación, Jafeth Alonso Estupiñán, afirmó que desde el Gobierno de Canarias “creemos que acercar estos avances a la ciudadanía es esencial. No solo hablamos de innovar, sino de hacerlo de manera que cada persona pueda entender y beneficiarse de estos cambios. El conocimiento tiene que estar al servicio de la sociedad, y es nuestro deber como instituciones garantizar que sea accesible, útil y que sirva para proteger y ampliar las oportunidades de todos”.

 

Silvia Leal respondió a las preguntas formuladas por el público, en un coloquio moderado por el director de Innovación y Transformación Digital de la Cámara, Anecto Falcón.

 

 

Silvia Leal

 

Es doctora en Sociología y experta en tecnología, liderazgo y negocios, asesora de la OCDE. Ha sido reconocida durante tres años consecutivos como una de las diez expertas más influyentes de España. Acaba de ser galardonada con el Premio Nacional de Management 2024 por su habilidad como speaker internacional, sus ideas innovadoras y su compromiso con el futuro tecnológico. 

Cuenta con una larga trayectoria en el mundo empresarial y académico, habiendo colaborado con escuelas de negocios como el IE Business School, donde desempeñó el cargo de Directora de Programas de Innovación y Tecnología.

 

Su prestigio y experiencia la han llevado a formar parte del Grupo de Expertos en Tecnologías del Foro Global sobre Tecnología de la OCDE, y ha sido asesora de la Comisión Europea en Estrategia y Liderazgo Digital. También, como inversora estratégica, Silvia ha apostado por startups y también es colaboradora en importantes medios de comunicación.

Compartir en

  • Icono facebook
  • Icono twitter
  • Icono linkedin
  • Icono whatsapp
  • Icono mail
La Cámara, a través de su oficina Acelera Pyme, presentó la conferencia “Inteligencia Artificial y el futuro empresarial” que ofreció la experta en tecnología, Silvia Leal
La Cámara, a través de su oficina Acelera Pyme, presentó la conferencia “Inteligencia Artificial y el futuro empresarial” que ofreció la experta en tecnología, Silvia Leal
La Cámara, a través de su oficina Acelera Pyme, presentó la conferencia “Inteligencia Artificial y el futuro empresarial” que ofreció la experta en tecnología, Silvia Leal
La Cámara, a través de su oficina Acelera Pyme, presentó la conferencia “Inteligencia Artificial y el futuro empresarial” que ofreció la experta en tecnología, Silvia Leal
La Cámara, a través de su oficina Acelera Pyme, presentó la conferencia “Inteligencia Artificial y el futuro empresarial” que ofreció la experta en tecnología, Silvia Leal
La Cámara, a través de su oficina Acelera Pyme, presentó la conferencia “Inteligencia Artificial y el futuro empresarial” que ofreció la experta en tecnología, Silvia Leal
La Cámara, a través de su oficina Acelera Pyme, presentó la conferencia “Inteligencia Artificial y el futuro empresarial” que ofreció la experta en tecnología, Silvia Leal
La Cámara, a través de su oficina Acelera Pyme, presentó la conferencia “Inteligencia Artificial y el futuro empresarial” que ofreció la experta en tecnología, Silvia Leal
La Cámara, a través de su oficina Acelera Pyme, presentó la conferencia “Inteligencia Artificial y el futuro empresarial” que ofreció la experta en tecnología, Silvia Leal
La Cámara, a través de su oficina Acelera Pyme, presentó la conferencia “Inteligencia Artificial y el futuro empresarial” que ofreció la experta en tecnología, Silvia Leal
La Cámara, a través de su oficina Acelera Pyme, presentó la conferencia “Inteligencia Artificial y el futuro empresarial” que ofreció la experta en tecnología, Silvia Leal
Artículos relacionados
Últimas noticias
  • La segunda edición del Congreso Aeroespacial de Canarias se ha presentado en la sede de la Cámara
    La segunda edición del Congreso Aeroespacial de Canarias se ha presentado en la sede de la Cámara
    Leer más
  • El Cabildo y la Cámara acudieron a Salón Gourmets Madrid con una decena de empresas
    El Cabildo y la Cámara acudieron a Salón Gourmets Madrid con una decena de empresas
    Leer más
  • La Cámara promociona Gran Canaria en China como destino para inversores en Tecnología e Inteligencia Artificial
    La Cámara promociona Gran Canaria en China como destino para inversores en Tecnología e Inteligencia Artificial
    Leer más
  • Gran Canaria acogerá la Asamblea General de las Cámaras de Comercio Iberoamericanas
    Gran Canaria acogerá la Asamblea General de las Cámaras de Comercio Iberoamericanas
    Leer más
  • El Congreso de Comercio de Canarias reúne a más de 200 profesionales y expertos del sector
    El Congreso de Comercio de Canarias reúne a más de 200 profesionales y expertos del sector
    Leer más
  • Terrae Gran Canaria cierra con un compromiso firme por el futuro de la cocina rural
    Terrae Gran Canaria cierra con un compromiso firme por el futuro de la cocina rural
    Leer más
  • La Cámara celebra una jornada sobre los acuerdos de la UE con Mercosur
    La Cámara celebra una jornada sobre los acuerdos de la UE con Mercosur
    Leer más
  • DigiON Canarias vuelve a Infecar para contribuir a la transformación digital y al desarrollo empresarial de Gran Canaria
    DigiON Canarias vuelve a Infecar para contribuir a la transformación digital y al desarrollo empresarial de Gran Canaria
    Leer más
  • La empresa grancanaria Aerolaser System gana el Premio Nacional Pyme del Año 2024
    La empresa grancanaria Aerolaser System gana el Premio Nacional Pyme del Año 2024
    Leer más
Copyright © Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Gran Canaria, 2024. Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo web creado por Coco Solution
Ir al contenido