El Congreso de Comercio de Canarias reúne a más de 200 profesionales y expertos del sector

31 de marzo de 2025

Comercio

El presidente de la Cámara, Luis Padrón, participó en la mesa de debate “Políticas y Programas para el impulso del comercio minorista: Propuestas y retos del futuro”

El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domínguez, inauguró el Congreso de Comercio de Canarias, una cita que reunió a más de 200 profesionales y expertos del sector con el objetivo de analizar los principales retos a los que se enfrenta el tejido comercial de las islas en los próximos años. 

 

Al encuentro asistieron, entre otros, el director general de Política Comercial del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, Julián Conthe; el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor; el presidente de la Confederación Española de Comercio, Rafael Torres; y la consejera de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso.

 

Durante su intervención, Manuel Domínguez destacó como retos inmediatos del comercio aspectos tales como la formación, la transformación digital o el relevo generacional. “Hoy es un día importante para la economía en Canarias porque el comercio, gracias al turismo, ha crecido por encima del 5,2%, lo que nos sitúa como líderes de todo el territorio nacional”. “En 2024 -continuó el vicepresidente- el comercio en Canarias generó 169.000 puestos de trabajo, siendo líderes también en la generación de empleo en el sector”. 

 

Domínguez aseguró que el Ejecutivo regional seguirá “apostando por el comercio” y continuará llevando acciones que “fomenten el desarrollo de nuestra economía. Canarias tiene la oportunidad de ofertar, a los que nos visitan y a los que vivimos aquí, nuestra cultura y nuestros productos de kilómetro cero”. 

 

Por esa razón, el Gobierno de Canarias está promoviendo acciones “que mejoren y promocionen este tipo de comercio minorista y hacia los autónomos porque la mejor política social que puede hacerse pasa por la creación de más puestos de trabajo. El comercio de Canarias lo está haciendo bien y eso se nota en el liderazgo del sector en España”, dijo Domínguez.

 

El Congreso se inició con la celebración de la mesa de direcciones generales, que convoca el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa y que aglutina a los directores generales de comercio de todas las Comunidades Autónomas. Esta mesa de trabajo, presidida por el director general de Política Comercial del Ministerio, Julián Conthe, abordó el relevo generacional como desafío ineludible para los próximos años. 

 

La actividad culminó con dos mesas de trabajo más, presididas por el viceconsejero de Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Felipe Afonso, y el director general de Comercio, David Mille. En ellas, junto a representantes de las asociaciones y federaciones de comercio, se analizaron cuestiones relacionadas con la transformación digital, el asociacionismo, el transporte, la logística, la dinamización y la promoción. 

 

Se celebraron varias mesas de debate con expertos y profesionales, en las que se abordaron distintos puntos de vista acerca de la formación, atracción de talento, relevo generacional, transformación de los destinos de compra, innovación, digitalización, inteligencia artificial y programas de impulso al comercio minorista.

 

El presidente de la Cámara, Luis Padrón participó en la mesa de debate “Políticas y Programas para el impulso del comercio minorista: Propuestas y retos del futuro”, moderada por David Mille, con la participación de diversos ponentes sobre los retos y oportunidades en la colaboración público-privada, la carga burocrática, y la gestión de ayudas y digitalización en la administración pública.

 

De esta mesa se sacaron conclusiones como la necesidad de modernizar la administración pública, mejorar la digitalización y fomentar una colaboración público-privada más efectiva. Se identificaron problemas como la excesiva burocracia, la lentitud en la entrega de ayudas y la falta de planificación en la gestión de fondos europeos. Los ponentes coincidieron en que la digitalización y la automatización son clave para mejorar la eficiencia administrativa

 

 

Compartir en

  • Icono facebook
  • Icono twitter
  • Icono linkedin
  • Icono whatsapp
  • Icono mail
El Congreso de Comercio de Canarias reúne a más de 200 profesionales y expertos del sector
El Congreso de Comercio de Canarias reúne a más de 200 profesionales y expertos del sector
El Congreso de Comercio de Canarias reúne a más de 200 profesionales y expertos del sector
El Congreso de Comercio de Canarias reúne a más de 200 profesionales y expertos del sector
Artículos relacionados
Últimas noticias
  • La 8ª edición de Orígenes Gran Canaria Me Gusta  reúne en Telde a  lo  más  destacado  de  la  gastronomía nacional
    La 8ª edición de Orígenes Gran Canaria Me Gusta reúne en Telde a lo más destacado de la gastronomía nacional
    Leer más
  • La 8ª edición de Orígenes Gran Canaria Me Gusta reúne en Telde a lo más destacado de la gastronomía nacional
    Leer más
  • Saborea Gran Canaria refuerza el posicionamiento gastronómico de la isla en Auténtica Premium Food de Sevilla
    Saborea Gran Canaria refuerza el posicionamiento gastronómico de la isla en Auténtica Premium Food de Sevilla
    Leer más
  • El impulso del turismo en Canarias sigue beneficiando a sectores clave como la alimentación y el ocio
    El impulso del turismo en Canarias sigue beneficiando a sectores clave como la alimentación y el ocio
    Leer más
  • Concluye con éxito el V Open Internacional de Pesca Pasito Blanco organizado por el Club de Yates Pasito Blanco y la Cámara de Comercio de Gran Canaria
    Concluye con éxito el V Open Internacional de Pesca Pasito Blanco organizado por el Club de Yates Pasito Blanco y la Cámara de Comercio de Gran Canaria
    Leer más
  • El V Open Internacional de Pesca Pasito Blanco confirma la preinscripción de  cuarenta y cinco embarcaciones con la participación de varias tripulaciones internacionales
    El V Open Internacional de Pesca Pasito Blanco confirma la preinscripción de cuarenta y cinco embarcaciones con la participación de varias tripulaciones internacionales
    Leer más
  • Fontanales acoge la XXXI Feria KM.0 Gran Canaria
    Fontanales acoge la XXXI Feria KM.0 Gran Canaria
    Leer más
  • El Cabildo y la Cámara impulsan ‘Noches que saben a Telde’
    El Cabildo y la Cámara impulsan ‘Noches que saben a Telde’
    Leer más
  • Ecos Estudios Ambientales y Oceanografía S.L., Pyme del año 2025 de Las Palmas
    Ecos Estudios Ambientales y Oceanografía S.L., Pyme del año 2025 de Las Palmas
    Leer más
Copyright © Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Gran Canaria, 2024. Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo web creado por Coco Solution
Ir al contenido