BBVA analiza el fenómeno de la inflación en la Cámara

4 de noviembre de 2021

Innovación

El BBVA estima que la subida de precios tenderá a normalizarse en 2022

‘¿Debemos preocuparnos por la inflación?’. Ese ha sido el título del encuentro que ha organizado la Cámara de Comercio de Gran Canaria y el BBVA, en el que han participado Luis Padrón, secretario general de la Cámara de Comercio de Gran Canaria; Guadalupe Hernández, directora territorial de BBVA en Canarias, Joaquín García Huerga, director de Estrategia Global de BBVA Asset Management, y Rafael Alférez, director comercial de Banca Privada de BBVA.

Joaquín García Huerga, director de Estrategia Global de BBVA Asset Management, ha analizado la situación actual y observa varios factores que explican este repunte de los precios: la fuerte recuperación económica post-pandemia, los cuellos de botella o falta de productos en algunas cadenas de suministro internacionales porque la demanda se ha recuperado más rápido que la oferta, y por supuesto, la subida de los precios de la energía.

Situación transitoria

Desde el punto de vista del director de Estrategia Global de BBVA Asset Management, “estamos ante un fenómeno transitorio y no estructural, pero según pasan las semanas, estamos asumiendo que este periodo transitorio va a durar algún trimestre más de lo contemplado inicialmente”, ha asegurado.

Los modelos de previsión de BBVA Asset Management sitúan la bajada de la inflación en EE.UU. y Europa en el verano de 2022, una vez se normalicen las cadenas de producción y bajo la hipótesis de que los precios de la energía también empiezan a bajar. En EE.UU. la inflación general se puede situar a mediados del 2022 en el 2,5% y en la Eurozona debería retornar al 1,5%. En el caso concreto de España también pronostican una normalización paulatina de la inflación, y el IPC en media anual puede caer del 2,6% este año al 1,8% en 2022.

Este escenario no está exento de potenciales riesgos y “debemos estar preparados para que este episodio de altos precios se alargue más en el tiempo”. Se contemplan tres elementos potenciales como principales contribuidores a esta posible situación: los precios de la energía a nivel global, que podrían seguir subiendo o al menos tardar más tiempo de lo esperado en bajar, y en EE.UU., que tiene mayor riesgo de inflación que la Eurozona, hay prestar atención a las subidas salariales, porque su mercado laboral se está tensando, y también al repunte de los alquileres.

Por su parte, el secretario general de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Luis Padrón, afirmó que “lo preocupante es que esta situación de aumento de la inflación se extienda en el tiempo. Sabemos que un IPC alto sobrecarga la economía, lo que conlleva una pérdida de nivel adquisitivo y un freno del crecimiento del PIB en un momento clave porque estamos saliendo de una pandemia”. En este sentido señaló: “Muchos análisis apuntan a una cierta corrección en los mercados de valores a corto plazo. Los próximos meses determinarán si la persistencia de la inflación y de las dificultades en el abastecimiento y en la cadena de valor pasa a ser un gran quebradero de cabeza tras la pandemia, o solamente un susto pasajero”.

 

Compartir en

  • Icono facebook
  • Icono twitter
  • Icono linkedin
  • Icono whatsapp
  • Icono mail
Artículos relacionados
Últimas noticias
  • La Cámara de Gran Canaria acoge el debate Las Fortalezas de la España Plural
    La Cámara de Gran Canaria acoge el debate Las Fortalezas de la España Plural
    Leer más
  •  La Cámara de Comercio de Gran Canaria acoge la jornada Conoce nuestro REF
    La Cámara de Comercio de Gran Canaria acoge la jornada Conoce nuestro REF
    Leer más
  • Gran Canaria Swim Week se despide por todo lo alto consolidada como la cita global de la moda baño
    Gran Canaria Swim Week se despide por todo lo alto consolidada como la cita global de la moda baño
    Leer más
  • Gran Canaria Swim Week conecta talento y mercado en su consolidación como plataforma internacional de negocio
    Gran Canaria Swim Week conecta talento y mercado en su consolidación como plataforma internacional de negocio
    Leer más
  • Agaete consigue el galardón al Mejor Pueblo Turístico 2025 gracias al proyecto presentado por la Cámara de Comercio de Gran Canaria
    Agaete consigue el galardón al Mejor Pueblo Turístico 2025 gracias al proyecto presentado por la Cámara de Comercio de Gran Canaria
    Leer más
  • Las cámaras de comercio españolas y africanas refuerzan sus lazos de colaboración y promoción empresarial a través de AFRICO
    Las cámaras de comercio españolas y africanas refuerzan sus lazos de colaboración y promoción empresarial a través de AFRICO
    Leer más
  • Saborea Gran Canaria muestra los sabores de la isla en un evento gastronómico en Oporto
    Saborea Gran Canaria muestra los sabores de la isla en un evento gastronómico en Oporto
    Leer más
  • La Gran Canaria Swim Week 2025 regresa este mes de octubre con un sólido compromiso  por ampliar tanto su influencia internacional como el apoyo a los creadores locales
    La Gran Canaria Swim Week 2025 regresa este mes de octubre con un sólido compromiso por ampliar tanto su influencia internacional como el apoyo a los creadores locales
    Leer más
  •  La Cámara de Gran Canaria fortalece lazos con Brasil mediante acuerdo de cooperación con Fecomércio RN
    La Cámara de Gran Canaria fortalece lazos con Brasil mediante acuerdo de cooperación con Fecomércio RN
    Leer más
Copyright © Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Gran Canaria, 2024. Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo web creado por Coco Solution
Ir al contenido