Concluye con éxito el V Open Internacional de Pesca Pasito Blanco organizado por el Club de Yates Pasito Blanco y la Cámara de Comercio de Gran Canaria

3 de septiembre de 2025

Turismo

El Blue Marlin gana en el juego del escondite y el Naiss se proclama campeón

El torneo, organizado por el Club de Yates Pasito Blanco y la Cámara de Comercio de Gran Canaria, con el apoyo de Turismo de Gran Canaria y la colaboración de los puertos deportivos de Pasito Blanco, Puerto Rico y Mogán, refuerza el papel de la isla como destino de referencia en el turismo náutico y deportivo.

 

El juego del escondite al que se apuntaron los ejemplares de Blue Marlin con los 45 barcos de la flota del V Open Internacional Pesca de Altura Gran Canaria tuvo un ganador claro. En esta ocasión, el mayor velocista del Atlántico, el preciado botín, se impuso en una segunda jornada compleja en la que solo el Ibo de Alfonso Torrego Casado logró completar el proceso de captura y suelta reglamentario de un Marlin Azul, conocido en Canarias como el Picudo Azul.

 

De esta manera, el Naiss, del grancanario Ignacio Pérez Hernández, mantuvo la ventaja en la competición lograda durante la primera jornada por tiempos, ya que firmó la primera de las cuatro capturas y sueltas del torneo. La suya se firmó a las 12:48 del viernes, frente a Puerto Rico, tras más de 45 minutos de lucha con el Picudo y después de lograr acercarlo por tres ocasiones al casco de su barco para acreditar la hazaña y sumar los puntos antes de proceder a la suelta reglamentaria, sin daños para el pescado. 

 

Ignació Pérez, que logra su primer triunfo en el Open heredero del tradicional Concurso de Pesca de Pasito Blanco, como de muy emocionante, ante la enorme igualdad. Este felicitó a su equipo, en especial a su hijo Ignacio, que fue el encargado de realizar la lucha con el Picudo. Junto a estos, destacó la participación de José Carlos Santana Pérez, Héctor Suárez el ´fisio´, Waldo Barreto y Javier Peña Falcón.   

 

El Millenium Uno, de Gabriel Megías Martínez, concluyó el torneo en segunda posición, también por tiempos. Su captura y suelta se produjo antes de las 16 horas del viernes. En tercera posición concluyó El Monty, con Rafael García Pérez como patrón. Su premio fue el más épico de los tres. Primero logró que picara un ejemplar de marlin azul a punto de vencerse el tiempo de la competición. Una vez lo tuvo en la línea, inició un proceso de tira y afloja que duró algo más de una hora y media, hasta que lograron vencer la fuerza del Picudo, llevarlo a la banda y sellar el proceso con la suelta correspondiente. Lo logró sobre la bocina, el jurado le dio validez y obtuvo el tercer premio. 

 

En cuarta posición, quedó el Ibo de Alfonso Torrego, con puerto base en Puerto Rico. Esta embarcación fue la única en lograr completar el proceso de captura y suelta en la jornada del sábado. Además, otros dos barcos lograron sendas picadas, pero perdieron el botín antes de consumar el proceso para la puntuación. El Mota Uno y el Ali Sea, antiguo Opa Locka, tuvieron la misma suerte que en la primera jornada y se quedaron sin puntos. De haber logrado sellar el proceso se hubieran impuesto con dos capturas. 

 

La jornada final arrancó con la salida simultánea desde los Puertos de Pasito Blanco, Puerto Rico y Mogán. Las 45 embarcaciones en la contienda, con 17 de ellas de fuera de Gran Canaria, iniciaban la fecha decisiva con ilusión renovada y máxima ilusión. La pesca había sido escasa, pero esto añadía el ingrediente de la emoción, ya que todos partían con opciones similares. Encontrar un ejemplar o dos de Blue Marlin podía valer el título de campeón de la quinta edición del Open Internacional Pesca de Altura Gran Canaria. En anteriores ocasiones era obligatorio hasta cuatro o cinco picadas y su correspondiente suelta.   

 

“La temporada de pesca ha sido complicada en Canarias en los últimos meses como consecuencia de las fuertes corrientes del este y oeste, que sabemos que no son propicias para la pesca de Marlin Azul. Hemos esperado y hemos tenido momentos muy puntuales de pesca, pero bastante escaso”, explicó Hafid Aoulity, patrón del Cavalier, una embarcación chárter que trabaja con clientes turísticos todo el año.

 

“Se trata de un pez de corrientes y dependen de estas para aparecer”, explicó Gabriel Megías. Otros argumentos de los expertos indicaron que tanto las corrientes como el calor del verano ha hecho que los bancos de peces de los que se alimentan los Picudos se desplacen y aumenten en número, por lo que los ejemplares de Marlin están más alimentados que en otras ocasiones y esto hace que tengan que salir con menos frecuencia a la superficie.  

  

“La pesca es así”. Este fue el comentario general de la flota del Open Internacional. En la edición del 2024 se completaron hasta 21 procesos de captura y suelta, con el 30% de la flota con al menos una picada. En total fueron 51 las ocasiones en las que apareció un Picudo en las líneas de los pescadores. Un año después las condiciones resultaron opuestas, con cuatro procesos completados. Sin embargo, esto no impidió la alegría y la diversión de las dos jornadas de pesca y el ambiente familiar y amistoso del torneo heredero del clásico concurso de Pasito Blanco

 

Esta edición contó, además, con un éxito de participación en el Concurso Infantil, disputado durante la tarde del viernes, y que tuvo la participación de cerca de 50 niños y niñas, que realizaron la pesca desde el Muelle de Pasito Blanco. Los vencedores fueron Marta Caballero de Rodas, con el premio al mayor número de capturas en la categoría de menos de 8 años; María Caballero de Rodas, en la categoría hasta 12 años; Yarey Dávid González con el mayor pescado y menos de 8 años; y Rodrígo López Pérez, en la categoría de hasta 12 años. La experiencia contó con un taller y charla previa, en el que se les enseñó a tratar a los ejemplares de la manera menos invasiva para devolverlos sin daños al mar. Todos los participantes recibieron premios de los distintos patrocinadores. 

 

El Open Internacional Pesca de Altura Gran Canaria contó, un año más, con la organización de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, junto al Club de Yates de Pasito Blanco, el patrocinio de Turismo de Gran Canaria y la participación de los muelles deportivos de Puerto Rico y Mogán, junto al señalado de Pasito Blanco. El evento concluyó con la entrega de premios y la tradicional fiesta en el Puerto de Pasito Blanco

 

Compartir en

  • Icono facebook
  • Icono twitter
  • Icono linkedin
  • Icono whatsapp
  • Icono mail
Concluye con éxito el V Open Internacional de Pesca Pasito Blanco organizado por el Club de Yates Pasito Blanco y la Cámara de Comercio de Gran Canaria
Concluye con éxito el V Open Internacional de Pesca Pasito Blanco organizado por el Club de Yates Pasito Blanco y la Cámara de Comercio de Gran Canaria
Concluye con éxito el V Open Internacional de Pesca Pasito Blanco organizado por el Club de Yates Pasito Blanco y la Cámara de Comercio de Gran Canaria
Concluye con éxito el V Open Internacional de Pesca Pasito Blanco organizado por el Club de Yates Pasito Blanco y la Cámara de Comercio de Gran Canaria
Concluye con éxito el V Open Internacional de Pesca Pasito Blanco organizado por el Club de Yates Pasito Blanco y la Cámara de Comercio de Gran Canaria
Concluye con éxito el V Open Internacional de Pesca Pasito Blanco organizado por el Club de Yates Pasito Blanco y la Cámara de Comercio de Gran Canaria
Artículos relacionados
Últimas noticias
  • El V Open Internacional de Pesca Pasito Blanco confirma la preinscripción de  cuarenta y cinco embarcaciones con la participación de varias tripulaciones internacionales
    El V Open Internacional de Pesca Pasito Blanco confirma la preinscripción de cuarenta y cinco embarcaciones con la participación de varias tripulaciones internacionales
    Leer más
  • Fontanales acoge la XXXI Feria KM.0 Gran Canaria
    Fontanales acoge la XXXI Feria KM.0 Gran Canaria
    Leer más
  • El Cabildo y la Cámara impulsan ‘Noches que saben a Telde’
    El Cabildo y la Cámara impulsan ‘Noches que saben a Telde’
    Leer más
  • Ecos Estudios Ambientales y Oceanografía S.L., Pyme del año 2025 de Las Palmas
    Ecos Estudios Ambientales y Oceanografía S.L., Pyme del año 2025 de Las Palmas
    Leer más
  • Luis Padrón presenta AFRICO en el Africa Spain Summit que impulsa el Gobierno de España
    Luis Padrón presenta AFRICO en el Africa Spain Summit que impulsa el Gobierno de España
    Leer más
  • El Consejo Regional de Internacionalización celebra el éxito de su primer año
    El Consejo Regional de Internacionalización celebra el éxito de su primer año
    Leer más
  • El V Open internacional Pesca de Altura Gran Canaria presenta su cartel con la Cámara de Comercio y Turismo de Gran Canaria
    El V Open internacional Pesca de Altura Gran Canaria presenta su cartel con la Cámara de Comercio y Turismo de Gran Canaria
    Leer más
  • Autónomos y emprendedores acuden a la Cámara de Comercio para conocer las claves de la Cuota Cero
    Autónomos y emprendedores acuden a la Cámara de Comercio para conocer las claves de la Cuota Cero
    Leer más
  • La Cámara de Gran Canaria es premiada en la categoría de internacionalización por Cámara de España
    La Cámara de Gran Canaria es premiada en la categoría de internacionalización por Cámara de España
    Leer más
Copyright © Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Gran Canaria, 2024. Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo web creado por Coco Solution
Ir al contenido