Cuando hablamos de profesionales del mar hablamos de aquellos que trabajan a bordo y de los que están en tierra en actividades relacionadas con el sector marítimo. En cuanto a las posibilidades en tierra, la lista de salidas es larguísima, según su especialidad pueden trabajar en todas las empresas relacionadas con el negocio marítimo y la logística, en navieras, aseguradoras, sociedades clasificadoras, empresas de servicios portuarios, en astilleros, en instalaciones marítimas e industriales, como inspectores, comisarios de averías, brokers y un largo etcétera.
Debido a su versatilidad, nos encontramos ante una gran variedad de sectores e industrias.
Además, el crecimiento en el sector marítimo dentro de la Unión Europea está basado en la innovación y el desarrollo tecnológico. En este sentido, la formación marcará la diferencia en el futuro.
Objetivos:
Ofrecer un impulso laboral y/o empresarial entre los participantes, a través de nuevas oportunidades de conocimiento y crecimiento y la creación de actitudes empresariales.
Duración: 6 semanas
Fecha: Del 25 de enero al 05 de marzo de 2021
Plazas limitadas: entre 20 y 25 participantes
Modalidad formativa: Streaming
Programa:
Módulo 1: Dirección de Proyectos
Módulo 2: Marketing, comercialización y promoción
Módulo 3: Operaciones e innovación
Módulo 4: Aplicaciones informáticas y gestión de la información
Módulo 5: Finanzas y aspectos jurídicos-fiscales
Módulo 6: Dirección de proyectos
Inscripciones en:
· Emprendimiento en el Sector Marítimo